Para empezar debemos saber que todos los sistemas de climatización
ya sea automotriz, de uso domestico, de refrigeración para transporte
alimentos, industriales, etc. Todos y cada uno de ellos funcionan con una misma
base la cual es la condensación y la evaporación del gas refrigerante. Este gas
refrigerante es el fluido que absorbe la carga térmica (Calor) y que circula
por todo el sistema de refrigeración el cual pasa de estado liquido a estado
gaseoso y viceversa una y otro vez durante el ciclo de climatización. Para
poder comprender mejor como cambia de estado el refrigerante debemos conocer
las piezas y partes del sistema de aire acondicionado que hacen posible este
cambio de estado.
En el sistema de
aire acondicionado existen 5 componentes básicos los cuales son el
compresor, condensador, filtro secador, válvula de expansión y evaporador.
1.-Compresor
Este componente posee dos tomas, una de succión y la otra de
descarga. El compresor succiona gas refrigerante a baja presión del
evaporador, este gas lo comprime y lo descarga hacia el condensador como gas a
alta presión.
2.-Condensador
El condensador recibe gas refrigerante a
alta presión del compresor y es este compete en donde el refrigerante
pasa de estado gaseoso a estado liquido para posteriormente pasar al filtro
secador.
3.- Filtro Secador
El filtro secador recibe el refrigerante en estado liquido del
condensador y su función es retener desechos y humedad(agua) que se
encuentren mezclados junto con el refrigerante después de que el refrigerante
liquido es purificado pasa a la válvula de expansión. El filtro secador es
un componente que previene futuros daños en el sistema de aire acondicionado.
4.- Válvula de expansión
5.- Evaporador
El evaporador recibe el refrigerante de
la válvula de expansión en pequeñas cantidades esto ocasiona que exista una gran caída de presión en
consecuencia el refrigerante se evapora. Esta brusca ciada de presión es
la razón por la cual el evaporador alcanza a reducir su temperatura
considerablemente.
Nota: La presión es directamente
proporcional a la temperatura, lo que quiere decir que a mayor presión,
mayor temperatura y viceversa a menor presión, menor temperatura.